Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Infografias

Paginas de consulta... 1.      https://www.debate.com.mx/prevenir/Los-peligros-de-conocer-personas-por-internet-20170502-0295.html 2.      https://www.osi.es/es/actualidad/blog/2016/10/04/privacidad-y-seguridad-en-instagram-de-un-vistazo 3.      Libreta de tic´s 4.      https://youtu.be/kmZZZbSx-Xw 5.      http://buenusoainternet-romina.blogspot.com/p/el-mal-uso-del-internet.html 6.      http://blogs.murciasalud.es/edusalud/2013/03/22/riesgos-de-un-mal-uso-de-internet/ 7.      https://lamenteesmaravillosa.com/la-adiccion-las-redes-sociales/ 8.      http://archivo.globovision.com/ciberbullying-afecta-autoestima-de-adolescentes/ 9.      https://sites.google.com/site/trabajoticbyjmgx/ 10. Libreta de Tic´s 11. https://www.yoseomarketing.com/blog/que-son-las-redes-sociales-para-que-se-utilizan/ 12...

¡Reflexiona!

Imagen
El uso inadecuado del internet ha traído consigo varias consecuencias, el internet llego con la globalización, y es de muy buena utilidad pero su uso debería de ser moderado, pero hay personas que se envician, pasan horas y horas frente a la computadora, visitando diferentes sitios web, estando en las redes sociales e incluso hay personas que se vuelven muy inquietos solo por el hecho de que no han estado en internet por un día. La vida se ha vuelto muy fácil, de una u otra manera se nos ha facilitado la vida utilizando el internet, porque con solo escribir lo que buscamos y con solo darle click ya todo nos aparece, hay ocasiones en que ni leemos la información , solo optamos en encontrarla, la copiamos a Word y la imprimimos. Y ni que decir de las redes sociales, de los sitios para ver videos, de ahí se tiene acceso a la pornografía, permitiendo que incluso un menor de edad vea esos tipos de videos. Por eso, el internet se ha vuelto una adicción  para muchas personas...

Grupos de Facebook con potencial destructivo

Imagen
El rol del anonimato es importante en Internet, permite expresar cosas que en cotidiano tal vez uno no se atrevería. Las sectas sociales en Facebook son fenómenos masivos con participación internacional como SDLG o Legión Holk, que tienen un potencial creativo pero también destructivo y son desconocidos por el mundo de los adultos. Algunos grupos se han atribuido masacres en escuelas, además, burlas a estereotipos. facebook Y de cierta forma este tiene toda la razón porque todo son risas y burlas hasta que te lo hacen a ti y ahí si que nadie lo difunda o se ria porque en ese momento si es malo. Yo en lo personal pienso que es malo dañarse con ese tipo de contenido basura ya que también existe ese tipo de contaminación la cual es la mental porque tan solo con reaccionar ante ese meme estas contribuyendo a la violencia digital.

No dimensionamos la información que damos

Imagen
En general, vemos la violencia digital desde afuera y, en la práctica, el hecho que una persona que no conozcas te mande una foto o un mensaje, incluso con otras connotaciones, es violencia. Muchos de los términos suenan nuevos pero su raíz ya ocurre fuera del ámbito digital. Estamos en riesgo siempre. Mucho de lo que pasa es porque no medimos y no estamos dimensionando lo que publicamos y la información que ofrecemos. NO compartas demas Como lo comentaba la otra vez siempre ofrecemos mas de lo necesario si tal vez Facebook si te pregunta por tus gustos y todo eso pero no es necesario que publiques hasta el tipo de papel que utilices como se a dejado claro anteriormente NO digas mas de la cuenta y mantén tus medidas de precaución siempre ya que NO estamos seguros en la red bueno no del todo

Somos mercancía de Internet

Imagen
Cuando no se tiene una noción de lo que significa la producción de imágenes e información que compartimos y esto deja de ser nuestro se dan los delitos digitales. ¿Realmente estamos preparados y somos responsables de lo que hacemos en estos medios? Somos mercancía en Internet y lo que estamos haciendo es dar insumos a las empresas para que produzcan sus ganancias. google bueno y malo En realidad nosotros no nos damos cuenta que en realidad nosotros mismos provocamos que nos "hackeen" damos mas información de la necesaria y creemos que no pasara nada pero como se a visto en todo este largo tiempo un secuestrador siempre te dirá lo que quieres o necesitas.

Un poco de estudio

Imagen
EXPONERSE 10 de cada 10 estudiantes vieron algún tipo de violencia a través de las plataformas digitales. violencia digital CONTACTOS 6 de 10 estudiantes concretan encuentros casuales con desconocidos con los que crearon contacto a través de redes sociales.   encuentros con desconocidos HORAS EN INTERNET 14 horas son las que llegan a estar los adolescentes en Internet al día, sobre todo en las redes sociales sin control parental de su uso. se "desconectan" en las redes sociales MENSAJES 10 de cada 10 estudiantes recibieron mensajes fraudulentos en sus celulares incluyendo contactos de prostitución, según Redes. mensajes inapropiados

Tipos de violencia 2.0

TIPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA DIGITAL DELITO DESCRIPCIÓN 1 Ciberacoso Uso de redes y medios digitales para realizar ataques personales con información confidencial y falsa. Implica un daño recurrente y puede consistir en amenazas, insultos, mentiras, mensajes de connotación sexual o simple. 2 Grooming Adultos que intentan acercarse a menores de edad y ganar su confianza fingiendo empatía con el fin de obtener satisfacción sexual. Relacionado con delitos mayores como pornografía infantil y trata y tráfico de personas. 3 Phishing Fraude que busca obtener información sobre la identidad, información bancaria, suplantando identidades personales e institucionales a través de mensajes de texto, llamadas, emails o ventanas emergentes en páginas web. 4 Sextorsión Una forma de explotación sexual. Actos de chantaje que buscan obtener contenidos o material sexual (fotografías, videos) producidos por la misma víctima en previa situación de confianza en...

Piden informar; no prohibir

Imagen
El buen uso del internet Los expertos señalan que la mejor forma de hacer prevención es informarse sobre el uso de los dispositivos digitales y ayudar a los menores de edad a gestionar su uso; no prohibirlo. Recomiendan conocer los medios digitales para ayudar a los jóvenes y niños a crear criterio en el contenido que ofrece Internet. Además de establecer horarios y límites de tiempo en los que se usa el móvil y la computadora. Utilizar programas de control parental para mantener un manejo sobre el computador, las cuentas de los menores y el buscador.  Inculcar una cultura de protección y conciencia de la información de imágenes personales en las redes sociales.

Seguridad Digital

Imagen
Este es un tema el cual yo ya había investigado para un tema de mi clase pero aunque ya se de que trata creo que es algo importante de hablar con los demás y este blog es principalmente para esto. Seguridad diguital Hablar de seguridad digital es entender internet como un escenario real (como el hogar o la calle), donde se viven situaciones reales. Se debe procurar tener cuidado y evitar situaciones de riesgo, como por ejemplo, la pérdida de información laboral al dañarse o extraviar el computador, el acceso de otras personas a las cuentas en redes sociales o a las transacciones bancarias que se encuentran registradas en el celular, entre otras. La generación de conocimiento y la capacitación en temas de seguridad digital han logrado el reconocimiento de Colnodo a nivel internacional, por liderar iniciativas para el uso de herramientas y prácticas para proteger la información, contraseñas y datos personales que se utilizan a través de computadores, celulares o tabletas. Coln...

Ahora un poco de educación para usuarios.

Imagen
Siguiendo la entrevista del día pasado  también me llamo mucho la atención lo que se dijo ahí que esto principalmente debe ser inculcado por los padres. Internet “Con el último estudio, hemos visto que niños de 7 y 8 años están integrándose al mundo de la tecnología con aparatos propios sin ningún límite ni orientación de sus padres”, declaró. Según el análisis de la Fundación Redes, la mayor parte de los jóvenes y niños aprenden a usar Internet solos o con ayuda de un amigo. Otra situación que también los alerto fue  el acceso que los menores tienen a páginas de adultos a corta edad.   “Esto desencadena en alteraciones del comportamiento y de la formación de la personalidad a largo plazo”, alertó. Otro de los problemas identificados es la exposición de manera cotidiana e indiscriminada.  “Hay un proceso de naturalización de la violencia, como algo común”   Las conexiones a Internet son cada vez mayores, este año la Autoridad de Regulació...

¿Violencia digital?

Imagen
12 tipos más frecuentes de violencia digital. La violencia digital afecta indiscriminadamente a todos los ciudadanos, sin embargo, los grupos más vulnerables son las mujeres, las nuevas generaciones y los grupos LGBT. La violencia digital se caracteriza por la vulneración de derechos a través de los servicios digitales( obviamente). Violencia Digital De acuerdo a mi investigación encontré que en una entrevista que se realizo a expertos nos dicen que de los  12 tipos de violencia digital por comportamientos de riesgo que impiden tener control sobre el uso de la información que expone cada usuario en las redes sociales por desconocimiento. En el caso de los menores de 18 años, los casos más recurrentes son los de ciberbullying y grooming. En cuanto a los delitos de género, está la sextorsión. Los expertos en redes sociales y el uso de medios telemáticos, coincidieron en la representación violenta del mundo digital cuando no se tiene información. “El...

Tips para un buen uso de redes sociales.

Imagen
Para tener seguridad en nuestras redes sociales es necesario saber cuales son las medidas de seguridad                                 Medidas seguridad 1) Evitar publicar información personal en las redes sociales La publicaciones en las  redes sociales   puede parec er compartido solo entre   amigos o familiares , pero si sus publicaciones o recursos son públicos, cualquiera puede leer o compartir. Las  publicaciones en cualquier red social tienen una larga vida . Proteger tus cuentas 2) Mantenga sus publicaciones privadas y los perfiles con la mínima cantidad de información ¿Ha verificado la privacidad de su perfil de redes sociales?  En general, es una buena idea mantener sus perfiles bloqueados para que solo puedan ser vistos por amigos o gente de confianza, además de poder controlar quién puede ver sus publicaciones.  Dicho esto, hay much...

Para comenzar...

Imagen
Hoy estaba reflexionando un poco acerca de que todo este tiempo eh hablado acerca de la red social pero no eh definido que es y los tipos que existen. Redes Sociales Una red social es un sitio de Internet que tiene como finalidad servir como herramienta de comunicación entre distintos individuos en un espacio virtual para compartir información según la Comisión Redes Sociales IAB Spain debe tener ciertos requisitos y son: Ser una red de contactos Tener un perfil Permitir interactuar y lo mas importante crear,compartir y/o participar en contenido de la red. Existen redes horizontales las cuales son generales, es decir, sin ningún interés o tema en particular como lo es Facebook, Twitter, Gooogle Plus, etc.   redes sociales horizontales También existen las redes sociales verticales estas se basan en aquellas que tienen un interés concreto en común esto entre todos sus usuarios. redes sociales vericales

¿Aplicaciones? para "ligar"

Imagen
Hoy investigue en google play las aplicaciones que hay donde supuesta mente puedes tener citas,  encuentros  y otro tipo de relaciones y la verdad solo como conclusión puedo decir que estas aplicaciones no son de lo mas confiable, es decir, no es algo que yo recomendaría y mucho menos utilizaría mi le comente a mi madre lo que encontré y ella me dijo algo que de cierta forma tiene razón eso solo es contaminación mental hay muchas maneras de contaminación y esa es una de ellas. Estas fueron una de las aplicaciones con las que me encontré: Tinder aplicacion para "conocer" gente Happn aplicación para conversar Sweet Chat Hablar y conocer gente También encontré un alto riesgo en los juegos online 

Sexting

Imagen
Sexting un problema real Este es un tema que decidí  poner en este blog porque considero que si hablare acerca de los problemas de la red este es muy  importante para abarcar. Su nombre es un acrónimo de 'sex' o sexo y 'texting' o escribir mensajes. Consiste en enviar mensajes, fotos o vídeos de contenido erótico y sexual personal  a través del móvil mediante aplicaciones de mensajería instantánea o redes sociales, correos electrónico s u otro tipo de herramienta de comunicación. Esto es lo que hacen muchos adolescentes,    también pueden desear hacer 'sexting', como saben que lo hacen los mayores, sin saber que podrían ser víctimas de otras personas que, con malas intenciones, les capten y consigan que lo hagan sin querer. Estamos hablando del  'grooming' que consiste en establecer lazos de amistad con un niño o niña, de manera deliberada por parte de un adulto , para obtener satisfacción sexual mediante el envío de imágenes eróticas o porn...

Ciberbullying afecta autoestima de adolescentes

Imagen
Afán por la aceptación El aco so cibernético impacta negativamente la autoestima de los adolescentes porque nos encontramos en un proceso de transición en la que experimentamos cambios físicos y psicológicos. Emilia Lucio Gómez Maqueo, de la Facultad de Psicología de la UNAM, advierte que la personalidad de los adolescentes es más inestable y por tanto, más vulnerable. Su deseo de pertenencia los hace sensibles al acoso en redes sociales porque necesita de la aceptación de sus pares y de las personas con las que convive. A diferencia de un adulto, que no necesariamente busca la aceptación de sus compañeros de trabajo, un adolescente conoce en la escuela a otros jóvenes con los que se identifica, comparte gustos, inquietudes, aficiones y busca identidad.   Al ser víctima de ciberbullying, la burla y humillación matan su autoestima, más cuando se siente expuesto ante otros jóvenes.  Un acoso de este tipo puede convertirse en un factor de ...

Mal uso del Internet

Imagen
Día 6 Internet es un medio de comunicación masivo al que cada vez más, se tiene acceso desde los hogares. Ello permite a los menores hacer un uso regular de las herramientas y servicios disponibles: búsqueda de información, descarga de juegos, vídeos, música o imágenes, publicar cualquier tipo de contenido, comunicarse con cualquiera, realizar compras, etc. Según un  estudio  sobre conductas adictivas en Internet financiado por la Comisión Europea y realizado en 7 países europeos (Grecia, Alemania, Holanda, Islandia, Polonia, Rumania y España), el 21,3% de los adolescentes españoles presentan indicios de desarrollar una conducta adictiva a Internet debido al tiempo que pasan en la Red, frente al 12,7% de media europea. El excesivo o mal uso de Internet puede tener consecuencias para la salud física y psicológica . Los daños físicos van unidos al sedentarismo. Los riesgos de tipo psicológico hacen mención al aislamiento, falta de habilidades sociales, visión dis...

Adicción a las redes sociales: ¿Cómo afecta su mal uso?

Imagen
Día 7 Muestra como fecta el internet El riesgo y el mal uso de las redes sociales es ahora un problema preocupante y que más crece en los adolescentes, ya que visitan paginas como Facebook, twitter, Messenger, whatsapp y pornografía. Debido a estas páginas o uso de las redes sociales los adolescentes tienden a tener problemas con sus padres, bajan el rendimiento académico y empiezan a interesarse más por estas páginas y se vuelven cada vez más adictivos. ¿Cuáles son los peligros a los que se exponen al mal uso de las redes sociales? Los jóvenes se exponen a muchos peligros con el uso inapropiado de las redes sociales como los mencionados a continuación: ·               Uso abusivo ·               Acceso a contenidos inapropiados ·               Acoso sexual ·  ...

Problemas en la red

Imagen
Día 5 Investigando un poco acerca de las consecuencias que trae consigo el mal uso del Internet me encontré con esta imagen  Encuesta realizada para un estudio social  L os temores que expresan los padres sobre Internet en las encuestas no son ni los virus informáticos ni el 'malware' sino, según el Ministerio del Interior, que sean engañados por extraños, que puedan cometerse delitos contra sus hijos, que sean vejados por otros niños o que accedan a  contenidos inapropiados . El  celular se ha convertido en el instrumento principal del acoso  gracias a la facilidad para enviar mensajes,  a la “ potencialidad invasiva de estas tecnologías ” y a su capacidad para mantenerla en el tiempo, alertan los fiscales. "E l 2016, los delitos por posesión de pornografía infantil aumentaron en el 2015 más del 33% respecto al año anterior (767 casos) y crecieron un 63% los delitos de acoso a menores ('grooming'), hasta 98 casos, con peti...

Ciberbullying

Imagen
Día 4 Este problema del ciberbullying a existido desde hace tiempo recientemente vi una película de este tema publicada en el 2011 esta obra fue lanzada por ABC family, lo mas curioso es que la cadena en la que se produjo esta película requirió trabajar con una revista seventeen, una revista para adolescentes. En fin esta película esta basada en una joven llamada Taylor la cual al recibir una conmutadora como  obsequio de parte de su madre por su cumpleaños. Ella al estar muy entusiasmada entra a un sitio web social y con el tiempo ella se vuelve victima del ciber acoso y tiene miedo de contárselo a su madre después ella sin poder aguantar este acoso decide suicidarse lo cual no logro con éxito ya que eligió las pastillas errónea pero como consecuencia de ello termina en el hospital.  Muestra la portada de la pelicula Esta película  es muy buena para ver las consecuencias del mal uso de una red social en lo personal la recomiendo mucho ya que este es un pr...

Riesgos en la redes sociales

Imagen
Día 3 Para empezar ya se tiene claro que el hablar con desconocidos en las redes sociales representa un gran riesgo . Imagen muestra las redes sociales mas frecuentadas Conversando con mis padres acerca del tema de los riesgos que nos encontramos en Internet y mi  madre me dijo que a veces los adolescentes por llamar la atención o en busca de nuevas experiencia comienzan a relacionarse con personas desconocidas. Porqué un secuestrador siempre dice lo que quieres escuchar y van dándose cuenta de las carencias de las cuales sufre la victima dejando así al descubierto las carencias y falta de amor que tiene la victima. Nuestra privacidad en las redes sociales no siempre es tan real.Aunque bajemos nuestras fotos o cerremos nuestras cuentas, la información permanece viva, aunque no este a la vista de todos. Sin embargo un profesional loa puede rescatar con facilidad. Pero esto no e culpa de las redes sino del usuario que no sabe como utilizarlo. CD...

Medidas de seguridad

Imagen
Día 2 El día de hoy estaba reflexionando acerca de las medidas de seguridad que existen en las redes sociales y en especial acerca de una red que frecuento mucho la cual es Instagram, me di cuenta que la verdad desconozco muchas medidas de privacidad que hay en dicha aplicación así que decidí emprender mi búsqueda y encontré una imagen que literalmente habla por si sola. Imagen obtenida gracias al sitio https://www.osi.es/es/actualidad/blog/2016/10/04/privacidad-y-seguridad-en-instagram-de-un-vistazo muestra las medidas de seguridad de instagram  La imagen nos aporta la información que es fundamental para estar seguros al subir algún contenido a esta red social CD:https://www.osi.es/es/actualidad/blog/2016/10/04/privacidad-y-seguridad-en-instagram-de-un-vistazo

El riesgo de solo "conversar" en las redes sociales

Imagen
Día 1 Hoy en clase de tic´s la maestra nos mostró un vídeo impresionante el cual trajo consigo una pequeña reflexión, dado que el tema que trataba el vídeo es de mayor impacto en la sociedad ya que toco el tema de cual peligroso puede llegar a ser las redes sociales. imagen obtenida del sitio https://martagarciarubio11.wordpress.com/peligros-de-las-redes-sociales-en-ninos-y-adolescentes/ muestra los riesgos de hablar con extraños De cierta forma me hizo reflexionar que si aveces ni nos damos cuenta de el tipo de personas con los que hablamos y los que ven nuestras publicaciones por ello es necesario saber acerca de los riesgos del Internet y eso es mi objetivo en este blog conocer, analizar y recomendar acerca de como evitar y cuales son los riesgos del Internet CD:https://www.debate.com.mx/prevenir/Los-peligros-de-conocer-personas-por-internet-20170502-0295.html