Ciberbullying afecta autoestima de adolescentes

Afán por la aceptación


El acoso cibernético impacta negativamente la autoestima de los adolescentes porque nos encontramos en un proceso de transición en la que experimentamos cambios físicos y psicológicos.
Emilia Lucio Gómez Maqueo, de la Facultad de Psicología de la UNAM, advierte que la personalidad de los adolescentes es más inestable y por tanto, más vulnerable.
Su deseo de pertenencia los hace sensibles al acoso en redes sociales porque necesita de la aceptación de sus pares y de las personas con las que convive.
A diferencia de un adulto, que no necesariamente busca la aceptación de sus compañeros de trabajo, un adolescente conoce en la escuela a otros jóvenes con los que se identifica, comparte gustos, inquietudes, aficiones y busca identidad.
 Al ser víctima de ciberbullying, la burla y humillación matan su autoestima, más cuando se siente expuesto ante otros jóvenes.
 Un acoso de este tipo puede convertirse en un factor de riesgo para el suicidio, explica doctora Lucio Gómez Maqueo.
Sin embargo, aclaró que el ciberbullying no es la única causa de suicidio en jóvenes, el cual es multifactorial y en el que pueden coincidir aspectos como la mala relación con los padres.
Ante ello, los adolescentes necesitan del apoyo y amor de sus padres, quienes son los principales reforzadores de su autoestima.

Resultado de imagen para como afecta el ciberbullying en los adolescentes
Ciberacoso 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mal uso del Internet

Somos mercancía de Internet

El riesgo de solo "conversar" en las redes sociales